Por ADKIMVN
SINOPSIS
El Aylla Rewe Budi es la forma de organización territorial Mapuche Lafkenche del territorio comprendido entre los ríos Traitraiko y Tolten. Tras la irrupción del estado chileno en Wallmapu (Nación Mapuche), este territorio fue dividido y entregado a colonos. La iglesia católica tomó parte en la repartición y se instaló sobre tierras sagradas que cobijan los espíritus de los ancestros, en un Eltvn Mapuche (cementerio).
El Aylla Rewe Budi es la forma de organización territorial Mapuche Lafkenche del territorio comprendido entre los ríos Traitraiko y Tolten. Tras la irrupción del estado chileno en Wallmapu (Nación Mapuche), este territorio fue dividido y entregado a colonos. La iglesia católica tomó parte en la repartición y se instaló sobre tierras sagradas que cobijan los espíritus de los ancestros, en un Eltvn Mapuche (cementerio).
CRÉDITOS
Relatos: Ángela Painefil – Silvia Ancan – Mauricio Painefil – Jorge Calfuqueo (Lonko comunidad Llaguepulli – Aylla Rewe Budi).
Realización: Gerardo Berrocal S.
Producción – Cámara: Gerardo Berrocal S. – Juan Rain B.
Posproducción – Traducción: Gerardo Berrocal S. – Millarrewe Huilcaman P.
Relatos: Ángela Painefil – Silvia Ancan – Mauricio Painefil – Jorge Calfuqueo (Lonko comunidad Llaguepulli – Aylla Rewe Budi).
Realización: Gerardo Berrocal S.
Producción – Cámara: Gerardo Berrocal S. – Juan Rain B.
Posproducción – Traducción: Gerardo Berrocal S. – Millarrewe Huilcaman P.
FICHA TÉCNICA
Género: Documental
Duración: 28,36 Minutos
Año: 2013
Idioma: Castellano – Mapudungun
Subtítulos: Castellano
Formato Origen: HDV
Género: Documental
Duración: 28,36 Minutos
Año: 2013
Idioma: Castellano – Mapudungun
Subtítulos: Castellano
Formato Origen: HDV
Una producción de ADKIMVN – Cine y Comunicación Mapuche
http://adkimvn.wordpress.com/
http://adkimvn.wordpress.com/

No hay comentarios:
Publicar un comentario